El Real Madrid venció al Tecnyconta Zaragoza por 93 a 65 El Madrid venció durante todo el partido. Si bien la diferencia no fue muy grande, las sensaciones parecían distintas en pista con una clara superioridad blanca. El Madrid, no obstante, rompió definitivamente el partido en el último período con un parcial de 32 a 16. Los visitantes poca oposición. Suárez con 4 triples y poco más a destacar.
El comienzo fue lento para el Madrid. Sin embargo, la lógica se fue imponiendo y poco a poco el Madrid empezó a tomar ventaja. Primero sacando ventaja de la calidad del Madrid, ya que el Tecnyconta se cargó pronto de faltas (2 de Bellas y 2 de Dragovic). Sólo Suárez con dos triples, oponía una tímida resistencia ante el Madrid. Causeur consigue los 6 primeros puntos de manera consecutiva. Reyes hacía mucho daño sobretodo con las faltas recibidas, sacando partido y encestando también. Tras triple de Taylor, Cuspinera pide tiempo muerto en previsión de que se le vaya el partido (17-8 en el minuto 6). No es suficiente para el técnico maño, todos aportan. Cuando no es Causeur, es Reyes, es Campazzo, Ayón (faceta reboteadora junto a Reyes y también asistiendo), es Randolph o incluso Yusta con un triple. Al final del cuarto, el Madrid dobla en el marcador al Zaragoza con el 26 a 13.
El Tecnyconta consigue contener el partido en el segundo cuarto. Con la entrada de Randolph no es suficiente. El Madrid incapaz de romper el partido, mantiene una cómoda ventaja y el rival tampoco deja que se escape. A ratos hay un juego embarullado pero entre Kuzmic (que aunque no es jugar de mucha calidad, aprovecha los minutos que se le dan) y la aportación de Doncic sigue liderando el Madrid el partido. El Madrid llega a ganar por 14 (40-26) y al final del cuarto vence 46 a 33. A destacar al descanso, Kuzmic 8 puntos y 4 rebotes, Ayón 5 rebotes y 3 asistencias y los 9 puntos de Reyes con 5 faltas recibidas. Superioridad reboteadora del Madrid 19 a 9 al descanso. Por los maños, lo más destacado son los 9 puntos de Suárez + 2 rebotes. Poco más a resaltar por el resto del equipo. Aguantan pero poco más por parte de los visitantes. Otro handicap para los maños son las faltas recibidas. Cuspinera no encuentra la solución para darle la vuelta al marcador.

El partido entra en un estado un poco soporífero, con pocas emociones. El Madrid va venciendo por inercia y el marcador se va estancando. Pocos detalles a destacar. La cuarta falta de Varnado, otro triple de Suárez y la entrada de Rudy haciendo acto de presencia en el primer partido del balear como local (ya debutó en Bilbao) es de lo poco destacable hasta que Michalak con un triple desde la esquina rebaja la diferencia del Madrid a menos de 10 puntos (54 a 45 en el minuto 27). Se empiezan a acomodar los blancos y vuelve a la memoria otros partidos anteriores. La reacción se queda en nada. Al final del tercer cuarto, sin grandes alardes el Madrid gana 61 a 49.
En el último cuarto es más que evidente que los dos equipos ya son conscientes de que el partido está acabado. Quizá no por la puntuación, pero sí por la sensación que hay en pista. Venciendo por 15 puntos el Madrid (65-50 en el minuto 33) ya los dos equipos están pensando en la siguiente jornada. 5 puntos consecutivos de Rudy animan un poco las cosas, pero poco, todo hay que decirlo. Un dos más uno con un mate increíble de Randolph provocando en contraataque fue de las pocas jugadas relevantes en la mañana del domingo. Tras el ecuador del último período, el Madrid ya deja clara la diferencia entre los dos equipos. Al final, los blancos consiguen la tercera victoria liguera por 93 a 65.