Previa RM – PAN Solo un paso más para llegar a Belgrado

Cuarto partido vital para los intereses blancos y obtener el pase a la Final Four de Belgrado. El factor Llull debe volver a ser decisivo

0
-publicidad-

El viernes 27 de abril (21.00 horas #0 y MD1) cuarto partido de la serie contra el Panathinaikos. Sobra decir que es de vital importancia la victoria, nos clasificaríamos para la Final Four de Belgrado y evitaríamos un quinto partido en el infierno heleno.

Una vez vistos los tres partidos anteriores hay que resaltar que el Madrid sin ser brillante ha mejorado mucho en defensa a partir del desastroso primer partido. Sobre esa base es fundamental obtener el cuarto triunfo ante los griegos. Si decíamos que la clave era anular el factor Calathes (sin desdeñar a Mike James) los blancos han conseguido en gran medida el objetivo. No hasta el punto que se difumine sobre la cancha pero sí minimizar el impacto que tiene sobre el resto del equipo. A pesar de los 26 puntos del internacional griego en el tercer partido, los demás jugadores del Panathinaikos estuvieron muy incómodos sobre la cancha, apenas James y nada más.

A partir del descanso del tercer partido, el Madrid siguió defendiendo a muerte, provocando o pérdidas o robando directamente balones para salir al contraataque. No hay más claves. Así se puede ganar en el cuarto partido. Por poner un pero, el tiro de tres. Si exceptuamos a Carroll (70 %) y Thompkins (45 %) los demás tienen unos porcentajes muy bajos. También hay que señalar el 100 % de triples que lleva Felipe que anotó dos en el segundo partido de la serie pero es una anécdota, no es su especialidad obviamente.

En cuanto a Llull se le vio con muchas ganas y estaba ansioso por conseguir un triple de los suyos, con una distancia descomunal o un tiro imposible. Y cuanto más avanzaba el partido se daba cuenta todo el mundo que no era su día y cuando parecía que se iba a ir a casa con 0 puntos metió dos triples que encendió al público y fueron vitales para el devenir del partido. Ahí sí fue decisiva su presencia a pesar de no hacer un gran partido hasta el momento. Llull con su energía contagia no solo al resto de sus compañeros sino al público. Son esa clase de intangibles que no se traducen en estadísticas.

Veremos si somos capaces de terminar la serie el viernes por la noche. Hará falta más fuerza, más defensa, más intensidad e insistimos hay jugadores que no están dando la talla ya sea Randolph (con una clase incuestionable pero una mente en la luna) o Tavares por poner un par de ejemplos claros. En cambio otros sí están dando muestras de su profesionalidad como Reyes, Rudy o el propio Carroll.

 

Compartir
Madridista desde pequeñito, solo podía ser seguidor del mejor equipo del mundo; bastantes desgracias tiene la vida como para llorar por el deporte y ser fan de un equipo perdedor. Como lo mío no era precisamente ganarme las habichuelas jugando al baloncesto, decidí que lo mejor era verlo desde el otro lado de la barrera, y qué mejor forma que narrar los éxitos del Real Madrid de baloncesto. Mis referentes ligados a este deporte, sin lugar a dudas, han sido la plata olímpica de los Ángeles 84, el colegio San Viator (de donde salieron gigantes como Juan Antonio Corbalán y Carlos Jiménez) y mis hermanos mayores. Después de varios trabajos y alguna estancia en Irlanda decidí sentar la cabeza y ahora presto el mejor servicio al ciudadano desde mi posición de funcionario de la Comunidad de Madrid. No cuajó la opción de ser coordinador de cheerleaders, pero os dejo una foto ellas para que veáis que al menos lo intenté...