RM 87 – 75 GIP: Tavares es un abusón

Después de un flojo primer cuarto, el Madrid rompió el partido con solo 10 jugadores convocados. Demasiada diferencia de las dos plantillas en pista, con Edy y Llull marcaron diferencias

0
-publicidad-

La figura de Tavares es muy alargada y el Delteco puede dar fe de ello. Los blancos consiguieron la vigesimo octava victoria en liga ante un Delteco que solo fue superior durante el primer cuarto. Después Carroll, Llull y Tavares (éste último en ambos lados de la cancha) abusaron de diferentes maneras para reducir a los donostiarras. Al final redujeron la desventaja pero el Madrid ganó como y cuando quiso.

No se sabe si por ser el día de la madre el ambiente era bastante frío o el partido era poco atractivo para el espectador. De cualquier manera, los blancos salieron un poco empanados. Con la ausencia de Doncic por los madridistas y Norel por los visitantes, los donostiarras salieron mucho más concentrados durante el partido. Con 10 jugadores se presentó en la convocatoria el Madrid. Como decíamos, el Delteco se pone las pilas y en apenas 3 minutos ya vencía 0-9 cortado de raíz con un tiempo muerto de Laso. Tavares en ambos lados de la pista y Randle con sus penetraciones eran los únicos que daban la talla por las filas blancas entre un juego un poco desbalazado con muchas pérdidas de balón. El caboverdiano con sus tapones y su presencia en la zona de ataque y el norteamericano con sus penetraciones y reversos empezaba a arrancar los aplausos del público. No era suficiente. Los locales con varios robos de balón y consiguientes contraataques, bien apoyados por puntuales triples se iban al término de los diez primeros minutos ganando 12-22.

La rotación que hizo Laso de su plantilla dio resultado. Con la entrada de la segunda unidad formada por Ayón, Felipe y sobretodo Carroll y Llull funcionó y ahí se vio la verdadera diferencia de las dos plantillas. A pesar del voluntarioso esfuerzo del Delteco, encajaron un impresionante 26-5 de parcial que dejó en nada todo el trabajo realizado durante el primer período. Los visitantes estuvieron muchos minutos sin anotar y lo pagaron caro. El escolta Carroll abrió la lata que parecía imposible en el primer cuarto y repartió una clase magistral de tiro y penetración. Llull le relevó minutos después y entre los dos anotaron 24 puntos en el segundo período. Se vivía un baloncesto que ganaba con los minutos pero el tiempo corría rápidamente y se llega al descanso con el 43 a 33 y cuando el Madrid se había reecontrado con su juego y su público. Los mejores por el Madrid Tavares (12 de valoración) y Carroll con 13 puntos y Llull con 11 puntos y 4 asistencias. Por los visitantes, Clark con 6 puntos y 6 rebotes y 2 asistencias, Cherry con 8 puntos y Swing con 7 puntos dando una buena impresión pero solo durante el primer cuarto.

Los blancos con el quinteto inicial vuelve a dar muestras de mucha seriedad. Con Randle organizando y Tavares sembrando el terror en la zona, el equipo visitante se sabe inferior y se va diluyendo según pasan los minutos. Sin duda, se estaba viendo a un gran Tavares (y eso que le dejaron de pitar varias faltas adicionales tras canasta) y al mejor Randle de la temporada demostrando que puede ser un base solvente. A pesar del empuje de Clark en primera instancia y Cherry después, la diferencia era muy superior y a los visitantes les costaba un mundo anotar. Tavares era mucho Tavares en la zona blanca. Al final del cuarto el Madrid ya vencía por la máxima ventaja con el 74 a 53. El último cuarto fue de trámite ya que el aunque se redujo la ventaja el Madrid entró luego en un intercambio de canastas y al final de partido se venció 87-75.

 

Compartir
Madridista desde pequeñito, solo podía ser seguidor del mejor equipo del mundo; bastantes desgracias tiene la vida como para llorar por el deporte y ser fan de un equipo perdedor. Como lo mío no era precisamente ganarme las habichuelas jugando al baloncesto, decidí que lo mejor era verlo desde el otro lado de la barrera, y qué mejor forma que narrar los éxitos del Real Madrid de baloncesto. Mis referentes ligados a este deporte, sin lugar a dudas, han sido la plata olímpica de los Ángeles 84, el colegio San Viator (de donde salieron gigantes como Juan Antonio Corbalán y Carlos Jiménez) y mis hermanos mayores. Después de varios trabajos y alguna estancia en Irlanda decidí sentar la cabeza y ahora presto el mejor servicio al ciudadano desde mi posición de funcionario de la Comunidad de Madrid. No cuajó la opción de ser coordinador de cheerleaders, pero os dejo una foto ellas para que veáis que al menos lo intenté...