Tercer envite, este jueves a las 21:00 por MD1, entre el Herbalife Gran Canaria y Real Madrid. Por lo visto en los dos partidos anteriores, la clasificación a la final va a costar mucho. Nadie dijo que esto fuera a ser un paseo y aunque desde aquí mismo pronosticamos un 3-0 a favor de los blancos hay que reconocer la valentía, el esfuerzo y el tesón de un Herbalife Gran Canaria que no ha viajado a Madrid de paseo.
Dos partidos y dos guiones totalmente diferentes. En el primer partido de la serie, el Madrid se levantó de un mal primer cuarto y dominó sin problemas el encuentro. En el segundo enfrentamiento todo fue completamente diferente. La mayoría del partido lo fue ganando el Herbalife y con un planteamiento valiente estuvieron a punto de conseguir la machada. El problema es que tenían enfrente al mejor equipo de Europa. Pasaban de ganar por 9 puntos y en un abrir y cerrar de ojos el Madrid les remontaba con un parcial bien basado en triples o en contraataques. La defensa blanca ha mejorado mucho pero en el segundo partido, ese detalle no bastó. De hecho se encajaron cincuenta puntos al descanso cosa que no gustó a Laso evidentemente. Pero es que el Herbalife estaba realizando un auténtico partidazo.
Con lo que para el tercer partido, varias cosas a tener en cuenta. Primero de todo deberá ajustar el Madrid la defensa. Eriksson, Radicevic o Balvin no pueden ni deben anotar con tanta facilidad. Hay que presionar a Oliver y Mekel ya que dirigieron a su equipo francamente bien. Los balones perdidos es una asignatura pendiente que Laso debe cerrar cuanto antes o al menos limitar. Demasiados balones perdidos y no es el primer partido en el que ocurre esta situación. Se mejoró el porcentaje triplista (este año más bajo de lo normal) y la superioridad reboteadora sigue mostrando signos de fortaleza. La actitud de Randolph ya está cansando a los aficionados. Debería jugar menos minutos. Es de todos conocido que su estado mental nunca ha brillado pero es que ahora mismo resta al equipo y no se pueden consentir esas actitudes. Un detalle no gustó fue la actitud de Doncic: entró en una ‘pelea’ con Aguilar y ahí debería tener la cabeza más asentada y no caer en piques. En definitiva, mostrar más inteligencia. Es verdad que Aguilar cuando se fue al banquillo tampoco tuvo un gesto bonito ante su antiguo público, con la intención de provocar. Ese detalle sobró por su parte. Otro apunte a destacar fue el buen partido realizado por Llull. Se le vio mejor que otras veces, más confiado, más seguro y decisivo para la remontada. De nuevo Ayón que es un jugadorazo por lo que aporta al juego es muchas veces una pieza infravalorada. Y por último hay que aprovechar el impacto defensivo que supone Tavares en pista. Con estos mimbres hay que desear y esperar que el Madrid vuelva con el 3-0 el jueves por la noche. Insistimos y ellos son los primeros en saberlo no será fácil. No hay que olvidar que el último partido de la fase regular después de un partido igualado, los canarios ganaron en el tramo final. Ya veremos qué ocurre.