RMB 78 – 63 PAN Campazzo y Taylor ponen rumbo a Grecia con el 2-0

Superioridad blanca que le pone 2-0 ante un flojo Panathinaikos que deberá trabajar mucho para lograr alguna victoria

0
-publicidad-

El Madrid barrió al Panathinaikos de la pista y con un solvente partido, excelso en defensa, pone el 2-0 y está a punto de clasificarse para la Final Four. De nuevo, Taylor y Campazzo hicieron un gran partido dentro de una muy buena actuación colectiva de los de Laso. Los de Pitino estuvieron muy lastrados por la pobre actuación de Calathes que estuvo totalmente fuera del partido.

El primer cuarto del partido fue soberbio. Con el Madrid saliendo como un ciclón, dejó al Panathinaikos en 8 míseros puntos. Con una impresionante defensa desde el minuto 1 el Panathinaikos durante varios momentos no solo del primero período sino durante gran parte del partido parecía un juguete roto. Taylor y Campazzo se pusieron rápidamente el mono de trabajo y no quisieron correr riesgos como en el primer partido de la serie. Los triples fueron otro factor clave para conseguir las primeras ventajas. De hecho al descanso el porcentaje era francamente bueno (60 %). El 21-8 empezaba a dar primeras muestras de la superioridad blanca.

A la vuelta del partido, el Madrid entró en estado de shock. Bien es cierto, que unas cuantas decisiones arbitrales descentraron al Madrid y dieron vida a los griegos. Kilpatrick, Thomas sustituían al desacertado Calathes. La ventaja blanca que llegó a ser de 14 puntos fue reduciéndose poco a poco y los blancos pedían a gritos la llegada del descanso. Decisiones ofensivas muy malas con varias pérdidas de balón dejaron un poco tocado al Madrid. Se llega al término de la primera parte con incertidumbre con el 35-26.

A partir de la vuelta de vestuarios el Madrid se pone en plan arrollador. Aumenta si cabe la defensa y el Panathinaikos da un claro bajón que es aprovechado por el Madrid que da un golpe en la mesa. Se producen jugadas espectaculares en ambos lados de la cancha. Tapones, triples, alley-oops. Los griegos no sabían por dónde le venían los golpes. En esos momentos el Madrid demostró con creces que es un firme candidato a por lo menos clasificarse para la Final Four.

En el último cuarto el intercambio de canastas no perjudicaba a los intereses blancos y fue muy llevadero. Si se puede achacar a Laso fue la rotación final. Con Prepelic, Deck ganándose minutos después de un gran partido. Mención aparte es Prepelic. El esloveno ha sabido dar un paso adelante en los 2 primeros partidos de la difícil eliminatoria contra los griegos. El martes 23 tercer partido de la serie en tierras helenas. Primer match ball para el Madrid.

Compartir
Madridista desde pequeñito, solo podía ser seguidor del mejor equipo del mundo; bastantes desgracias tiene la vida como para llorar por el deporte y ser fan de un equipo perdedor. Como lo mío no era precisamente ganarme las habichuelas jugando al baloncesto, decidí que lo mejor era verlo desde el otro lado de la barrera, y qué mejor forma que narrar los éxitos del Real Madrid de baloncesto. Mis referentes ligados a este deporte, sin lugar a dudas, han sido la plata olímpica de los Ángeles 84, el colegio San Viator (de donde salieron gigantes como Juan Antonio Corbalán y Carlos Jiménez) y mis hermanos mayores. Después de varios trabajos y alguna estancia en Irlanda decidí sentar la cabeza y ahora presto el mejor servicio al ciudadano desde mi posición de funcionario de la Comunidad de Madrid. No cuajó la opción de ser coordinador de cheerleaders, pero os dejo una foto ellas para que veáis que al menos lo intenté...