Mucho más trabajada de lo que podría señalar el marcador final (1-4), el Real Madrid sacó los tres puntos del complicado desplazamiento a Mendizorroza colgado de la resurrección goleadora de Cristiano Ronaldo, autor de un hat-trick pese a fallar un penalti, y del Efecto Morata, cuatro goles en los últimos siete días, uno ante el Alavés que sirvió para certificar el triunfo en el desplazamiento del líder de la Liga española, le pese a quien le pese.
Prácticamente no se podía esperar otra cosa, pero en el fútbol lo único que cuenta es lo sucedido en el terreno de juego y ahí el Real Madrid cumplió con el trámite en un buen partido -además de limpio- que sirvió para coger sensaciones y para que Lucas Vázquez volviera a dejar pinceladas de su importancia en este equipo, sacándole lustre al trámite. El Legia no fue rival aunque dispuso de alguna ocasión. El resultado final fue 5-1. Por el Madrid marcaron Bale, Marcelo, Asensio, Lucas y Morata mientras que por el Legia lo hizo Radovic de penalti.
El Madrid, líder de la Liga, se puso morado (1-6) en su visita al Villamarín, como todos los años. El desplazamiento a Heliópolis es como el viajecito de fin de semana anual a Sevilla, un par de 'servesa' en Las Columnas con un montadito de pringá, tres puntos y para casa. Desde aquel gol de Beñat de falta en el último año de Mourinho no cascan los blancos en la Avenida de La Palmera. Y este sábado tampoco cascaron, todo lo contrario: un primoroso primer tiempo mostró a un Madrid brioso, competitivo, voraz y con ganas de juerga. Así sí. Excepto algunos desajustes defensivos, habituales del equipo blanco desde que unos señores con barba se juntaron a principios del Siglo XX con intención de fundar un club de foot-ball, viene siendo así.
Gran estreno europeo del Real Madrid ante un viejo enemigo, el Olympiacos griego, en el día nacional de España. Un gran Llull, sobretodo en la primera parte, una notable solidez defensiva y el aprovechamiento de segundas oportunidades tras rebotes ofensivos fueron claves para entender el triunfo (83-65) en el estreno europeo. Gran ambiente en el Barclays, un pabellón hasta arriba y entregado fue el testigo de una plantilla que promete mucho en esta temporada 2016-2017.
Fue una calamidad, una Real calamidad. El Real Madrid, el que hace no demasiado intentó hacerse con el récord de victorias consecutivias y lo igualó dejándolo en 16, suma ahora cuatro empates seguidos tras cosechar otro más (1-1) ante el Eibar en un partido absolutamente lamentable del equipo blanco, que cada partido parece ir más a la deriva, tener menos hambre. Así el Madrid no va a ningún sitio, menos aún a pelear por algún título.
Es la película de todos los años. El guión puede cambiar más o menos, unas veces los 'malos' visten de colorado y en otras, como en esta ocasión, de 'amarillo', pero esta historia la hemos vivido ya tantas y tantas veces, siempre el mismo desarrollo para un desenlace similar, que a nadie le debe asombrar. El Madrid, con un par de errores de intensidad y concentración impropios de un equipo que pretende aspirar a ganar títulos, se dejó empatar por dos veces el partido en Las Palmas (2-2) y suma su segundo encuentro consecutivo empatando en Liga. Así, pasito a pasito, es como se pierden los títulos, por mucho que la suerte haya convertido al minuto 93 en talismán.
Adiós al récord de victorias y a la marcha inmaculada en Liga. El Real Madrid se dejó los dos primeros puntos de la temporada en casa, tras empatar ante el Villarreal, en un partido marcado por un doble error defensivo, de Varane y Ramos, quien luego enmendó la plana marcando el tanto blanco. Ese fallo condenó al horrible Madrid del primer tramo de encuentro. 1-1, pero el liderato sigue ahí, que al final es lo que cuenta.
El Madrid es el Madrid de las mil caras. Tal vez el mascarón de proa sea el de Zinedine Zidane, más que un Cristiano Ronaldo oculto por sus achaques en este comienzo de temporada. Pero aquí todos cuentan, todos suman, todos dan lo que tienen. Y todos ellos configuran este Real Madrid que no deslumbra, pero que marcha a un ritmo constante que le dio para ganar 0-2 al Espanyol, con goles de James y Benzema, sorteando diversos peligros (sobre todo una mano de Ramos que pudo suponer su expulsión), y mantenerse como líder de la Liga.
Aleix Febas y Sergio Díaz se bastaron para impulsar al Castilla contra el Amorebieta, dándole al filial blanco un triunfo importantísimo no tanto por el resultado, menos aún a estas alturas de la temporada, como porque los Cachorros al fin tuvieron esta campaña un partido plácido (3-2), en el que pese a las numerosas bajas por el parón de selecciones (Achraf, Lienhart, Odegaard, Luca Zidane y Lin) los de Solari fueron netamente superiores a su rival en un partido en el que, pese a todo, no hubo demasiada intensidad.
Fue un putt de Toni Kroos, de esos tan suyos, de los que aprovechan hasta el corte de césped para ir abriéndose paso por el verde hasta encontrar una cepa de poste a la que acariciar y colarse mansamente camino a la redes. Tic, tac. Gol. Fue el 2-1 con el que el Real Madrid, que las pasó canutas, pudo desembarazarse del Celta en la segunda jornada de Liga, sumando tres nuevos puntos en un partido en el que no anduvo especialmente fino y en que, sin duda, no estuvo en absoluto brillante. Pero ganó. Y los tres puntos se quedaron en casa.
a) Utilización de Cookies y Web Bugs por las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING utilizan ¨Cookies¨, y otros mecanismos similares (en adelante, Cookies). Las Cookies son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del Usuario en una web determinada o en todas las webs, apps y/o servicios de las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING (en adelante, los Servicios). La primera finalidad de las Cookies es la de facilitar al Usuario un acceso más rápido a los Servicios seleccionados. Además, las Cookies personalizan los Servicios que ofrece las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING, facilitando y ofreciendo a cada Usuario información que es de su interés o que puede ser de su interés, en atención al uso que realiza de los Servicios.
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING utilizan Cookies para personalizar y facilitar al máximo la navegación del Usuario. Las Cookies se asocian únicamente a un Usuario anónimo y su ordenador y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del Usuario. El Usuario podrá configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación de las Cookies enviadas por las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING, sin que ello perjudique la posibilidad del Usuario de acceder a los Contenidos. Sin embargo, le hacemos notar que, en todo caso, la calidad de funcionamiento de la página Web puede disminuir.
Los Usuarios registrados que se registren o que hayan iniciado sesión, podrán beneficiarse de unos servicios más personalizados y orientados a su perfil, gracias a la combinación de los datos almacenados en las cookies con los datos personales utilizados en el momento de su registro. Dichos Usuarios autorizan expresamente el uso de esta información con la finalidad indicada, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de cookies.
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING también utiliza Web Bugs, que son imágenes diminutas y transparentes insertas en los emails. Cuando el Usuario abre el email, esta imagen se descarga junto con el resto del contenido del email y permite conocer si un email concreto ha sido abierto o no, así como la dirección IP desde la que se ha descargado. Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING utilizan esta información para obtener estadísticas y poner realizar estudios analíticos sobre la recepción de sus emails por parte de los Usuarios.
b) Tipología, finalidad y funcionamiento de las Cookies:
Las Cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en Cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando el Usuario cierra el navegador. Las segundas expiran en función cuando se cumpla el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que el Usuario se mantenga identificado en los Servicios de DIGITAL SPORTS CONSULTING) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las Cookies puedes clasificarse de la siguiente forma:
COOKIES DE RENDIMIENTO: Este tipo de Cookie recuerda sus preferencias para las herramientas que se encuentran en los Servicios, por lo que no tiene que volver a configurar el servicio cada vez que usted visita. A modo de ejemplo, en esta tipología se incluyen:
COOKIES DE GEO-LOCALIZACIÓN: Estas Cookies son utilizadas para averiguar en qué país se encuentra cuando se solicita un Servicio. Esta Cookie es totalmente anónima, y sólo se utiliza para ayudar a orientar el contenido a su ubicación.
COOKIES DE REGISTRO: Las Cookies de registro se generan una vez que el Usuario se ha registrado o posteriormente ha abierto su sesión, y se utilizan para identificarle en los Servicios con los siguientes objetivos:
Adicionalmente, algunos Servicios pueden utilizar conectores con redes sociales tales como Facebook o Twitter. Cuando el Usuario se registra en un Servicio con credenciales de una red social, autoriza a la red social a guardar una Cookie persistente que recuerda su identidad y le garantiza acceso a los Servicios hasta que expira. El Usuario puede borrar esta Cookie y revocar el acceso a los Servicios mediante redes sociales actualizando sus preferencias en la red social que específica.
COOKIES DE ANALÍTICAS: Cada vez que un Usuario visita un Servicio, una herramienta de un proveedor externo (Omniture, Netscope, Comscore y similares que podrán añadirse a este listado en caso de que varíen en relación con los actuales) genera una Cookie analítica en el ordenador del Usuario. Esta Cookie que sólo se genera en la visita, servirá en próximas visitas a los Servicios de DIGITAL SPORTS CONSULTING para identificar de forma anónima al visitante. Los objetivos principales que se persiguen son:
Importante: Salvo que el Usuario decida registrarse en un Servicio de DIGITAL SPORTS CONSULTING, la “Cookie” nunca irá asociada a ningún dato de carácter personal que pueda identificarle. Dichas Cookies sólo serán utilizadas con propósitos estadísticos que ayuden a la optimización de la experiencia de los Usuarios en el sitio.
Más información sobre la política de privacidad de estas herramientas en:
COOKIES DE PUBLICIDAD: Este tipo de “Cookies” permiten ampliar la información de los anuncios mostrados a cada Usuario anónimo en los Servicios de DIGITAL SPORTS CONSULTING. Entre otros, se almacena la duración o frecuencia de visualización de posiciones publicitarias, la interacción con las mismas, o los patrones de navegación y/o comportamientos del Usuario ya que ayudan a conformar un perfil de interés publicitario. De este modo, permiten ofrecer publicidad afín a los intereses del Usuario.
COOKIES PUBLICITARIAS DE TERCEROS: Además de la publicidad gestionada por las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING en sus Servicios, las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING ofrecen a sus anunciantes la opción de servir anuncios a través de terceros (“Ad-Servers”). De este modo, estos terceros pueden almacenar Cookies enviadas desde los Servicios de DIGITAL SPORTS CONSULTING procedentes de los navegadores de los Usuarios, así como acceder a los datos que en ellas se guardan.
Las empresas que generan estas Cookies tienen sus propias políticas de privacidad. En la actualidad, las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING utilizan la plataforma Doubleclick (Google) para gestionar estos servicios. Para más información, acuda a http://www.google.es/policies/privacy/ads/#toc-doubleclick y a http://www.google.es/policies/privacy/ads/.
c) Cómo deshabilitar las Cookies y los Web Bugs en los principales navegadores:
Normalmente es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un Servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentra en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs al abrir un email.
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING ofrecen orientación al Usuario sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:
Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.
d) Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies:
Algunas funcionalidades de los Servicios quedarán deshabilitados como, por ejemplo, permanecer identificado, mantener las compras en el “carrito de la compra” en un Servicio de e-commerce, recibir información dirigida a su localización o la visualización de algunos vídeos.
ACTUALIZACIONES Y CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD / COOKIES:
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING pueden modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los Usuarios que la visiten periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, se comunicarán a los Usuarios bien mediante la web o a través de correo electrónico a los Usuarios registrados.