9 - Toni Kroos
El alemán, 25 millones de euros, ha supuesto el particular premio del Sorteo del Niño para el Real Madrid. Alrededor de su figura, Carlo Ancelotti ha variado la sala de máquinas del Real Madrid para hacer de él un equipo más dominante si cabe al del curso pasado, encontrando multitud de recursos para el juego posicional que el curso pasado no existían. Su capacidad para botar córners y faltas laterales son una de las claves de este Real Madrid 14-15, pero no sólo eso. Kroos, que caló como un guante en el equipo desde el primer minuto, se ha hecho indiscutible por su capacidad de liderazgo.
9 - Luka Modric
El croata cuajó el curso pasado una temporada descomunal y en ésta, pese a que comenzó con algunas dudas porque cambiaron sus compañeros de baile, ha vuelto a emerger hasta convertirse de nuevo en John Travolta. Su presencia supone el plus que el centro del campo del Madrid necesita: capacidad de salir de la presión en desborde, creatividad y último pase. Sin elevar la voz, Modric se ha convertido en posiblemente el mejor interior del mundo.
8 - James
James quizás ayude a construir autopistas, pero el máximo goleador del Mundial 2014 es mucho más que eso: el colombiano ha sabido adaptar su rol a todo lo que ha demandado Ancelotti de él, siempre unido a un esfuerzo defensivo que para la mayoría de la gente había pasado inadvertido pero que ya en Oporto era una de sus señas de identidad. Su calidad en ataque es incuestionable y quizás sólo se le puede achacar que durante determinados minutos de los partidos pasa inadvertido, aún le tiene que coger la medida a jugar 90 minutos a tope en todas las facetas.
7,5 - Di María
Su marcha, contrariamente a lo pronosticado por muchos, no fue el acabose. El argentino, puntal indiscutible el curso pasado debido a su capacidad de generar caos bajo cualquier circunstancia, se empeñó en salir del Real Madrid y lo consiguió. Su fuga parecía dejar al Madrid sin el hombre más desequilibrante para defensas cerradas, arrancando desde la posición interior Su gol en la final de Copa y su papel en Lisboa hacían presagiar que el equipo blanco naufragaría sin él, pero ha sido todo lo contrario. Si el argentino tal vez el equipo de Ancelotti pierda su desborde, pero ha ganado en control de juego, capacidad de pase y organización ofensiva y defensiva. En equilibrio.
7 - Isco
El malagueño ha cuajado un 2014 notable. Isco ha conseguido asimilar lo que supone jugar en el Real Madrid y, si el curso pasado fue un meritorio más que esperaba su turno desde el banquillo debido a su falta de aplicación en defensa y a su encasillamiento situándose en zonas que ocupaba Cristiano Ronaldo, en éste ha sabido corregir esa carencia para convertirse en un puntal del equipo cuando juega, que ahora es mucho. Demasiado churrigueresco, excesivo en el adorno en situaciones que parecen no necesitarlo, debe aún aprender a jugar fácil cuando hay oportunidad de hacerlo. Pero no hay duda de que lo hará, porque el de Arroyo de la Miel sigue creciendo sin descanso.
6 - Xabi Alonso
Tras varios años siendo el faro que alumbraba el juego del Real Madrid, su salida, tardía pero no inesperada, hacía presagiar un cambio de estilo en el Real Madrid, como así ha sido. El tolosarra comenzó el curso pasado lesionado y, a su edad, el motor diesel que lleva tardó en coger temperatura, aunque su fiabilidad estaba fuera de toda duda. Dijo que no tenía hambre y que buscaba nuevos retos para salir, pese a que no jugó la final de Champions, por lo que su salida, y pese al catastrofismo inicial, ha sido la mejor noticia posible del curso.
6 - Álvaro Medrán
La cantera sí que existe, y Medrán se ha convertido en el espolón de proa de una camada de centrocampistas que vienen apretando por Valdebebas. Su buen hacer en la Ciudad Deportiva, saltando en muchas ocasiones escalones de dos en dos, ha tenido su recompensa al ser el encargado de ocupar la vacante dejada por Modric tras su lesión. Ha jugado poco, pero cuando lo ha hecho ha mostrado un repertorio de sus virtudes: un centrocampista asociativo con mucha llegada.
6 - Casemiro
Su papel fue residual hasta que en Dortmund, en un partido macho, el brasileño salió, vio y mandó. Era una pieza del engranaje que apenas lucía pero que en el Día D estuvo solícito a cumplir con su misión. Su salida como cedido al Oporto le ayudará a madurar mentalmente.
5 - llarra
El de Motrico ha sucumbido a la presión en las dos ocasiones en que los focos se depositaron sobre él en este 2014: ante el Dortmund en Alemania y en semifinales del Mundial de Clubes. En el resto de partidos, Illarra demuestra lo que es, un centrocampista que da equilibrio, que no se complica y que supone una magnífica pieza de recambio. Pero cuando los partidos se empinan, hasta el momento el vasco se ha deshecho como un azucarillo, agarrotado por la responsabilidad.
sin calificar - Sami Khedira
Es el Expediente X de la plantilla a causa de los problemas derivados de su renovación, un quiste que habrá que ver si sana o termina por enquistarse. La grave lesión sufrida el curso pasado le mantuvo en el dique seco hasta la final de Lisboa, donde fue superado por la intensidad del partido, y ya durante este curso el alemán se ha convertido en un tratado de medicina andante, porque cualquier enfermedad conocida (e incluso algunas desconocidas) son capaces de instalarse en su corpachón y le dejan varias semanas en el dique seco.