En el desfile de personalidades presentes en el Palco de Honor del Santiago Bernabéu el pasado viernes, con motivo de la final de Copa, un rostro pasó inadvertido para casi todos: el de Reinhard Rauball. Rauball es el presidente del Borussia Dortmund, el club que eliminó al Real Madrid en las semifinales de la Champions League, y acudió como invitado por parte de uno de los dos contendientes en la final: fue Florentino Pérez el encargado de cursar la invitación a su homólogo borusser.
El entrenador del Real Madrid, José Mourinho, recalcó que no creía que el Atlético de Madrid fuese el "justo campeón" de la Copa del Rey, por la cantidad de ocasiones falladas por los suyos, y aseguró que esta temporada ha sido un "fracaso" y la "peor" de su carrera.
Ni autogestión, ni Mourinho ni nada de nada. El Real Madrid no puede poner excusas, ni siquiera la lamentable actuación arbitral, por perder de manera tan miserable la final de Copa. Los jugaadores blancos perdonaron en exceso, tres postes, pero también hicieron un partido para olvidar del que sólo se puede salvar Luka Modric. Lo demás fue un despropósito, arriba y abajo, fruto de una temporada nefasta, de un entorno cancerígeno y de unos jugadores desquiciados. El gol de Miranda en la prórroga, que supuso el definitivo 1-2, supuso el último clavo que certifica la defunción de este enfermo Real Madrid. Porque lo está.
Valiente, frío o calculador. Así definen a Carlos Clos Gómez quienes mejor le conocen. El Canario, como así le llaman sus compañeros por su figura alta, delgada y espigada, es uno de esos árbitros que no se arruga. Ni aunque se trate de una final de Copa. Sabe medir perfectamente los tiempos y mostrar las tarjetas. O guardarlas, según como vaya el partido. Respira dos veces antes de tomar sus decisiones. Hay quien incluso le considera extraordinariamente "frío y calculador".
Real Madrid y Atlético disputarán esta noche (21:30, TVE1) en el estadio Santiago Bernabéu una apasionante final de la Copa del Rey que llega marcada por las urgencias que tienen ambos rivales por ganar el título. Los blancos quieren conquistar un trofeo que les permita quitar parte de la amargura que vivieron en esta temporada, mientras los rojiblancos desean acabar con un calvario de 14 años sin ganar a su poderoso vecino.
Sergio Ramos, segundo capitán del Real Madrid, admitió que perder la final de Copa del Rey ante el Atlético de Madrid y cerrar la temporada sin ganar ninguna competición importante "sería un fracaso a nivel de títulos pero no a nivel personal".Pese a no estar completamente recuperado de su lesión muscular Sergio Ramos forzará para jugar la final. "El mister sabe perfectamente cómo estoy. Soy el primero que quiere aportar el mejor rendimiento al equipo. Lo más importante es el bien del grupo. El día después de la final se verá como acabo pero es lo que menos me preocupa".
Florentino Pérez y Enrique Cerezo participaron en un acto de apoyo a la candidatura olímpica de Madrid 2020 celebrado en el Ayuntamiento donde afirmó que vivirá la final con emoción y algo de sufrimiento.
El colombiano Radamel Falcao, delantero del Atlético Madrid, valoró que las finales son partidos "con pocas ocasiones", por lo que piensa en estar "fresco" para ser "certero" en ataque, y admitió que ahora "disfruta más" este tipo de encuentros, después de haber ido acumulando experiencia.
Gabi, capitán rojiblanco, habló desde la sala de prensa del Santiago Bernabéu, antes del último entrenamiento del Atlético antes de la final de Copa del Rey. En todas sus respuestas a la prensa, el centrocampista se mostró positivo y con ganas de que llegue el partido.
Xabi Alonso, centrocampista internacional del Real Madrid, aseguró antes de una final de Copa que calificó de "apasionante" ante el Atlético de Madrid en el estadio Santiago Bernabéu, que se dejarán "todo por ganar la Copa".
a) Utilización de Cookies y Web Bugs por las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING utilizan ¨Cookies¨, y otros mecanismos similares (en adelante, Cookies). Las Cookies son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del Usuario en una web determinada o en todas las webs, apps y/o servicios de las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING (en adelante, los Servicios). La primera finalidad de las Cookies es la de facilitar al Usuario un acceso más rápido a los Servicios seleccionados. Además, las Cookies personalizan los Servicios que ofrece las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING, facilitando y ofreciendo a cada Usuario información que es de su interés o que puede ser de su interés, en atención al uso que realiza de los Servicios.
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING utilizan Cookies para personalizar y facilitar al máximo la navegación del Usuario. Las Cookies se asocian únicamente a un Usuario anónimo y su ordenador y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del Usuario. El Usuario podrá configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación de las Cookies enviadas por las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING, sin que ello perjudique la posibilidad del Usuario de acceder a los Contenidos. Sin embargo, le hacemos notar que, en todo caso, la calidad de funcionamiento de la página Web puede disminuir.
Los Usuarios registrados que se registren o que hayan iniciado sesión, podrán beneficiarse de unos servicios más personalizados y orientados a su perfil, gracias a la combinación de los datos almacenados en las cookies con los datos personales utilizados en el momento de su registro. Dichos Usuarios autorizan expresamente el uso de esta información con la finalidad indicada, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de cookies.
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING también utiliza Web Bugs, que son imágenes diminutas y transparentes insertas en los emails. Cuando el Usuario abre el email, esta imagen se descarga junto con el resto del contenido del email y permite conocer si un email concreto ha sido abierto o no, así como la dirección IP desde la que se ha descargado. Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING utilizan esta información para obtener estadísticas y poner realizar estudios analíticos sobre la recepción de sus emails por parte de los Usuarios.
b) Tipología, finalidad y funcionamiento de las Cookies:
Las Cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en Cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando el Usuario cierra el navegador. Las segundas expiran en función cuando se cumpla el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que el Usuario se mantenga identificado en los Servicios de DIGITAL SPORTS CONSULTING) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las Cookies puedes clasificarse de la siguiente forma:
COOKIES DE RENDIMIENTO: Este tipo de Cookie recuerda sus preferencias para las herramientas que se encuentran en los Servicios, por lo que no tiene que volver a configurar el servicio cada vez que usted visita. A modo de ejemplo, en esta tipología se incluyen:
COOKIES DE GEO-LOCALIZACIÓN: Estas Cookies son utilizadas para averiguar en qué país se encuentra cuando se solicita un Servicio. Esta Cookie es totalmente anónima, y sólo se utiliza para ayudar a orientar el contenido a su ubicación.
COOKIES DE REGISTRO: Las Cookies de registro se generan una vez que el Usuario se ha registrado o posteriormente ha abierto su sesión, y se utilizan para identificarle en los Servicios con los siguientes objetivos:
Adicionalmente, algunos Servicios pueden utilizar conectores con redes sociales tales como Facebook o Twitter. Cuando el Usuario se registra en un Servicio con credenciales de una red social, autoriza a la red social a guardar una Cookie persistente que recuerda su identidad y le garantiza acceso a los Servicios hasta que expira. El Usuario puede borrar esta Cookie y revocar el acceso a los Servicios mediante redes sociales actualizando sus preferencias en la red social que específica.
COOKIES DE ANALÍTICAS: Cada vez que un Usuario visita un Servicio, una herramienta de un proveedor externo (Omniture, Netscope, Comscore y similares que podrán añadirse a este listado en caso de que varíen en relación con los actuales) genera una Cookie analítica en el ordenador del Usuario. Esta Cookie que sólo se genera en la visita, servirá en próximas visitas a los Servicios de DIGITAL SPORTS CONSULTING para identificar de forma anónima al visitante. Los objetivos principales que se persiguen son:
Importante: Salvo que el Usuario decida registrarse en un Servicio de DIGITAL SPORTS CONSULTING, la “Cookie” nunca irá asociada a ningún dato de carácter personal que pueda identificarle. Dichas Cookies sólo serán utilizadas con propósitos estadísticos que ayuden a la optimización de la experiencia de los Usuarios en el sitio.
Más información sobre la política de privacidad de estas herramientas en:
COOKIES DE PUBLICIDAD: Este tipo de “Cookies” permiten ampliar la información de los anuncios mostrados a cada Usuario anónimo en los Servicios de DIGITAL SPORTS CONSULTING. Entre otros, se almacena la duración o frecuencia de visualización de posiciones publicitarias, la interacción con las mismas, o los patrones de navegación y/o comportamientos del Usuario ya que ayudan a conformar un perfil de interés publicitario. De este modo, permiten ofrecer publicidad afín a los intereses del Usuario.
COOKIES PUBLICITARIAS DE TERCEROS: Además de la publicidad gestionada por las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING en sus Servicios, las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING ofrecen a sus anunciantes la opción de servir anuncios a través de terceros (“Ad-Servers”). De este modo, estos terceros pueden almacenar Cookies enviadas desde los Servicios de DIGITAL SPORTS CONSULTING procedentes de los navegadores de los Usuarios, así como acceder a los datos que en ellas se guardan.
Las empresas que generan estas Cookies tienen sus propias políticas de privacidad. En la actualidad, las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING utilizan la plataforma Doubleclick (Google) para gestionar estos servicios. Para más información, acuda a http://www.google.es/policies/privacy/ads/#toc-doubleclick y a http://www.google.es/policies/privacy/ads/.
c) Cómo deshabilitar las Cookies y los Web Bugs en los principales navegadores:
Normalmente es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un Servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentra en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs al abrir un email.
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING ofrecen orientación al Usuario sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:
Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.
d) Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies:
Algunas funcionalidades de los Servicios quedarán deshabilitados como, por ejemplo, permanecer identificado, mantener las compras en el “carrito de la compra” en un Servicio de e-commerce, recibir información dirigida a su localización o la visualización de algunos vídeos.
ACTUALIZACIONES Y CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD / COOKIES:
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING pueden modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los Usuarios que la visiten periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, se comunicarán a los Usuarios bien mediante la web o a través de correo electrónico a los Usuarios registrados.