Casemiro, con Keylor Navas el mejor de los madridistas en el partido, tuvo que ser. Un gol del brasileño en el último suspiro, de lo poquísimo potable de los blancos ante Las Palmas, le dio el triunfo al Real Madrid en Gran Canaria (1-2). Pero el partido fue de nuevo catastrófico, sin identidad, sin intensidad, sin empeño y sin casi nada más que fortuna en ese postrero remate del brasuca. El Madrid no carbura, no. Y no es cuestión de entrenadores, es imposible que no se organicen, no corran y no sufran tantos (y priori tan buenos) con tanto técnico como han conocido.
Sucedió el día de Reyes de 2013, el 6 de enero. El Real Madrid se medía a la Real Sociedad en pleno estallido del Ikergate a nivel mediático. Antonio Adán era el encargado de guardar la meta madridista mientras que el capitán madridista esperaba su turno desde el banquillo. En el minuto 6, Adán quiso jugar el balón con el pie, se lo entregó a Carlos Vela y al canterano madridista no le quedó más remedio que arrollarle haciéndole un claro penalti que además supuso su expulsión. Y en ese mismo momento, sucedió uno de los actos más deleznables que han tenido lugar en el Santiago Bernabéu en toda su historia: una ingente cantidad de aficionados comenzó a abuchear a su jugador y a corear el nombre de su sustituto.
Los hombres ¿justos? del Comité de Competición han dictado sentencia sancionando con dos partidos a Cristiano Ronaldo por su expulsión en Córdoba. Los hombres ¿justos? del Comité de Competición han hecho oídos sordos a la vomitiva y execrable campaña organizada en Barcelona por los de siempre pidiendo para el Balón de Oro la expulsión de nuestro país y la pérdida de los derechos futbolísticos que le han acabado convirtiendo en el mejor jugador del mundo. Ante ello, los hombres ¿justos? del Comité de Competición han decidido guiarse por el estricto sentido de la justicia que actualmente impera en el fútbol español para determinar el grado de sanción que merecen acciones como la de Cristiano. Acción repetida en demasiadas ocasiones con anterioridad como para ser juzgada bajo la acusación de Crímenes contra la Humanidad, que es lo que exigían llenando de odio y bilis las páginas de los periódicos los verdugos catalanistas que desde el sábado organizaron el montaje del patíbulo más cruel que su mente enfermiza fue capaz de imaginar con la única intención de ejecutar futbolísticamente a Cristiano Ronaldo. Ante eso, los hombres JUSTOS del Comité de Competición han dado una lección de independencia y honestidad. De buena conciencia y objetividad. Una lección de ley.
La duodécima expulsión de Pepe en toda su carrera, la primera con la selección de Portugal y la primera que sufre desde que en diciembre de 2011 viera la tarjeta roja ante el Sevilla, tiene consecuencias: el Real Madrid le ha comunicado a su representante, Jorge Mendes, que está dispuesto a escuchar defensas por el central portugués.
El Comité de Competición impuso ayer un partido de sanción a Sergio Ramos. Dicho organismo desestimó la petición del Real Madrid, que ya ha enviado recurso ante el Comité de Apelación, que se reunirá hoy. En caso de que tampoco prospere, el club va a pedir la cautelar a la última instancia de la justicia deportiva, el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), que también debería fallar hoy.
Cristiano Ronaldo vuelve a desplegar su fútbol en el Bernabéu 32 días después. Su última aparición fue el 5 de febrero en la ida de Copa ante el Atlético. Para encontrar su último gol en casa, además, hay que remontarse al 25 de enero (ante el Granada) en la jornada 21, hace ya 43 días. En la siguiente jornada vino el esperpento de Ayza, la expulsión en San Mamés y los tres partidos de sanción que no fueron rebajados por los distintos comités.
El pasado viernes 14 de febrero, el Real Madrid recurrió la sanción a Cristiano Ronaldo ante el CEDD por un tema de prestigio, para reconocer el error de Competición y Apelación. No tenía ninguna esperanza en que se resolviese antes de que el portugués cumpliera su castigo de dos partidos. Así de claro lo dejaba expuesto el Real Madrid en su escrito de alegaciones.
El Comité Español de Disciplina Deportiva (CEDD) está a la espera de recibir el informe de la Federación Española de Fútbol para pronunciarse sobre el recurso del Real Madrid contra la sanción de tres partidos impuesta a Cristiano Ronaldo, por lo que ayer no hubo resolución.
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) acordó hoy desestimar el recurso del Real Madrid y mantener los tres partidos de sanción impuestos al delantero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, por su expulsión con roja directa ante el Athletic en la última jornada de Liga.
Según ha adelantado Raúl Varela en Radio Marca, el colegiado valenciano Ayza Gámez irá a la famosa nevera y así se lo habría comunicado Sánchez Arminio.
a) Utilización de Cookies y Web Bugs por las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING utilizan ¨Cookies¨, y otros mecanismos similares (en adelante, Cookies). Las Cookies son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del Usuario en una web determinada o en todas las webs, apps y/o servicios de las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING (en adelante, los Servicios). La primera finalidad de las Cookies es la de facilitar al Usuario un acceso más rápido a los Servicios seleccionados. Además, las Cookies personalizan los Servicios que ofrece las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING, facilitando y ofreciendo a cada Usuario información que es de su interés o que puede ser de su interés, en atención al uso que realiza de los Servicios.
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING utilizan Cookies para personalizar y facilitar al máximo la navegación del Usuario. Las Cookies se asocian únicamente a un Usuario anónimo y su ordenador y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del Usuario. El Usuario podrá configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación de las Cookies enviadas por las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING, sin que ello perjudique la posibilidad del Usuario de acceder a los Contenidos. Sin embargo, le hacemos notar que, en todo caso, la calidad de funcionamiento de la página Web puede disminuir.
Los Usuarios registrados que se registren o que hayan iniciado sesión, podrán beneficiarse de unos servicios más personalizados y orientados a su perfil, gracias a la combinación de los datos almacenados en las cookies con los datos personales utilizados en el momento de su registro. Dichos Usuarios autorizan expresamente el uso de esta información con la finalidad indicada, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de cookies.
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING también utiliza Web Bugs, que son imágenes diminutas y transparentes insertas en los emails. Cuando el Usuario abre el email, esta imagen se descarga junto con el resto del contenido del email y permite conocer si un email concreto ha sido abierto o no, así como la dirección IP desde la que se ha descargado. Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING utilizan esta información para obtener estadísticas y poner realizar estudios analíticos sobre la recepción de sus emails por parte de los Usuarios.
b) Tipología, finalidad y funcionamiento de las Cookies:
Las Cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en Cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando el Usuario cierra el navegador. Las segundas expiran en función cuando se cumpla el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que el Usuario se mantenga identificado en los Servicios de DIGITAL SPORTS CONSULTING) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las Cookies puedes clasificarse de la siguiente forma:
COOKIES DE RENDIMIENTO: Este tipo de Cookie recuerda sus preferencias para las herramientas que se encuentran en los Servicios, por lo que no tiene que volver a configurar el servicio cada vez que usted visita. A modo de ejemplo, en esta tipología se incluyen:
COOKIES DE GEO-LOCALIZACIÓN: Estas Cookies son utilizadas para averiguar en qué país se encuentra cuando se solicita un Servicio. Esta Cookie es totalmente anónima, y sólo se utiliza para ayudar a orientar el contenido a su ubicación.
COOKIES DE REGISTRO: Las Cookies de registro se generan una vez que el Usuario se ha registrado o posteriormente ha abierto su sesión, y se utilizan para identificarle en los Servicios con los siguientes objetivos:
Adicionalmente, algunos Servicios pueden utilizar conectores con redes sociales tales como Facebook o Twitter. Cuando el Usuario se registra en un Servicio con credenciales de una red social, autoriza a la red social a guardar una Cookie persistente que recuerda su identidad y le garantiza acceso a los Servicios hasta que expira. El Usuario puede borrar esta Cookie y revocar el acceso a los Servicios mediante redes sociales actualizando sus preferencias en la red social que específica.
COOKIES DE ANALÍTICAS: Cada vez que un Usuario visita un Servicio, una herramienta de un proveedor externo (Omniture, Netscope, Comscore y similares que podrán añadirse a este listado en caso de que varíen en relación con los actuales) genera una Cookie analítica en el ordenador del Usuario. Esta Cookie que sólo se genera en la visita, servirá en próximas visitas a los Servicios de DIGITAL SPORTS CONSULTING para identificar de forma anónima al visitante. Los objetivos principales que se persiguen son:
Importante: Salvo que el Usuario decida registrarse en un Servicio de DIGITAL SPORTS CONSULTING, la “Cookie” nunca irá asociada a ningún dato de carácter personal que pueda identificarle. Dichas Cookies sólo serán utilizadas con propósitos estadísticos que ayuden a la optimización de la experiencia de los Usuarios en el sitio.
Más información sobre la política de privacidad de estas herramientas en:
COOKIES DE PUBLICIDAD: Este tipo de “Cookies” permiten ampliar la información de los anuncios mostrados a cada Usuario anónimo en los Servicios de DIGITAL SPORTS CONSULTING. Entre otros, se almacena la duración o frecuencia de visualización de posiciones publicitarias, la interacción con las mismas, o los patrones de navegación y/o comportamientos del Usuario ya que ayudan a conformar un perfil de interés publicitario. De este modo, permiten ofrecer publicidad afín a los intereses del Usuario.
COOKIES PUBLICITARIAS DE TERCEROS: Además de la publicidad gestionada por las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING en sus Servicios, las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING ofrecen a sus anunciantes la opción de servir anuncios a través de terceros (“Ad-Servers”). De este modo, estos terceros pueden almacenar Cookies enviadas desde los Servicios de DIGITAL SPORTS CONSULTING procedentes de los navegadores de los Usuarios, así como acceder a los datos que en ellas se guardan.
Las empresas que generan estas Cookies tienen sus propias políticas de privacidad. En la actualidad, las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING utilizan la plataforma Doubleclick (Google) para gestionar estos servicios. Para más información, acuda a http://www.google.es/policies/privacy/ads/#toc-doubleclick y a http://www.google.es/policies/privacy/ads/.
c) Cómo deshabilitar las Cookies y los Web Bugs en los principales navegadores:
Normalmente es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un Servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentra en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs al abrir un email.
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING ofrecen orientación al Usuario sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:
Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.
d) Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies:
Algunas funcionalidades de los Servicios quedarán deshabilitados como, por ejemplo, permanecer identificado, mantener las compras en el “carrito de la compra” en un Servicio de e-commerce, recibir información dirigida a su localización o la visualización de algunos vídeos.
ACTUALIZACIONES Y CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD / COOKIES:
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING pueden modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los Usuarios que la visiten periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, se comunicarán a los Usuarios bien mediante la web o a través de correo electrónico a los Usuarios registrados.