Quedan exactas doce horas para una de las mayores afrentas históricas del fútbol europeo. Por un lado, se encuentra el Real Madrid (con diez Copas de Europa en su haber) que jugará como local, mientras que como visitante encontramos al Atlético de Madrid que aún no se ha 'desvirgado' con la orejona y que pondrá las cosas muy difíciles a los blancos en esta final. A las 20:45, en el estadio de San Siro en Milán (BeIN Sports y Antena 3) comenzará el partido y la conquista de la undécima Copa de Europa madridista.
Pasan los años. Pasan las temporadas y el Real Madrid sigue siendo el Real Madrid. El equipo que jamás baja los brazos. El que pese a acostumbrarnos a la victoria no nos desacostumbra de la épica. El que sigue poniendo en valor el esfuerzo, el coraje de no rendirse jamás. De luchar hasta que los números digan que ya no es posible la victoria. Y aún así salir con la cabeza alta y el orgullo de que mientras hubo vida, hubo esperanza.
Existen distintas teorías sobre los principios emocionales que llevan a un equipo a alcanzar el éxito. Casi todas podrían ser tachadas de ventajistas y seriamente interesadas. Esa es la verdadera razón que explica la facilidad con la que esas teorías desaparecen de la naturaleza de un club cuando ese club deja de ganar títulos. En el Real Madrid es diferente. Los títulos, los del Madrid, forman parte de una historia tan gloriosa como insuperable. Ganar partidos se ha convertido desde tiempos inmemoriales en la verdadera razón de ser del madridismo. A partir de ahí se pueden comenzar a explicar sus gestas europeas, su permanente sed de triunfos y, por supuesto, aquellas épicas remontadas que convirtieron el Santiago Bernabéu en la mayor fábrica de ilusiones del continente. Ganar como única razón de ser. Ganar porque así te lo enseñaron tus mayores y en eso debes educar a tus hijos. Ganar porque las lágrimas de la victoria compensan las derrotas que nunca lograron rendirte.
Un dolor, pero de los agudos, pero el Real Madrid, que sufrió de lo lindo, logró el ansiadísimo pase a la final de la Champions, en Milán, el 28 de mayo próximo. Un gol de rebote de Gareth Bale, tras pegar el balón en Fernandinho, metió a los blancos en la gran final, donde espera el gran rival de los blancos desde que los balones son redondos: el Atlético. Madrid es la City, con Lisboa en el recuerdo, el minuto 93... Pero ahora hay que ir y ganar la Undécima.
El equipo que nunca descansa, el del madridismo de guardia. La sección de baloncesto, hambre, coraje y entrega a raudales. El Real Madrid de Pablo Laso derrotó a un incansable Herbalife (81-85) en la final de Copa y se anotó un nuevo título a su palmarés. Sin ser favoritos en el torneo, con el equipo casi más tiempo poniéndose vendas y tiritas que entrenando, pero con un hambre voraz y un espíritu competitivo a prueba de bombas, este Real Madrid sigue haciendo historia. Este Madrid, sí, vuelve a ser campeón. Es el de baloncesto.
La Copa Intercontinental se decidirá en un partido. Tras la victoria por 91-90 del Bauru Basket en el primer asalto, el Real Madrid necesita el triunfo en el segundo (17:00, RealMadrid TV) para proclamarse campeón y conquistar el histórico repóker de títulos. Los blancos intentarán apelar a la solidez y espíritu de equipo exhibidos la pasada temporada en los momentos decisivos para hacer frente al campeón de la Liga de las Américas, que llega crecido por la victoria y que estará arropado por un Gimnasio Ibirapuera previsiblemente lleno.
El muro de Benítez lo reventó un polaco. Robert Lewandowski, con un gol de área pequeña en el 88, le dio el triunfo al Bayern sobre el Real Madrid en la final de la Audi Cup 2015, provocando la primera derrota de los blancos en esta pretemporada. El Madrid dio la cara con un equipo siempre plagado de jugadores menos habituales, pero ante el juego del Bayern sólo fue capaz de proponer orden táctico y a un gran Keylor Navas, que evitó que los blancos se marcharan con algún gol más en contra.
Con un bidón de gasolina y una caja de cerillas o con tres pantanos metidos en botijos para apagar cualquier chispa. El Real Madrid se enfrenta esta tarde-noche (20:45, RMTV y La1 de TVE) al Bayern en el Allianz Arena, aquel estadio que sirvió para ponerle el primer cimiento sólido al palco de Lisboa desde el que alzó la Décima. Con ese 0-4 en el recuerdo, pero con un equipo aún en rodaje, no definitivo y en el que faltan varios de sus puntales, el Madrid afronta un partido que puede ser cualquier cosa, menos un amistoso.
La final de la Copa del Rey Juvenil era el último partido que quedaba por disputar a los equipos de fútbol del Real Madrid. El destino fue igual de caprichoso que lo fue con todos los equipos mayores. No se lograron los objetivos, y no por falta de sensaciones, sino por falta de fortuna. La misma que ha venido acompañando al Juvenil A a lo largo de toda la temporada: perdió la Liga de División de Honor por un gol del Rayo en el último minuto; eliminado de cuartos de final de la UEFA Youth League en los penaltis; y ahora, derrota otra vez ante el Rayo (1-2) después de que Sergio Molina, capitán con galones, fallara un penalti en la última jugada del partido.
Emulando algo cada vez más habitual en los mayores, el Juvenil A del Real Madrid disputará su próximo partido en otro continente, el africano; más concretamente en la ciudad de Ceuta. Pero no será un partido cualquiera, será la final de la Copa del Rey Juvenil (19:15, RealmadridTV, realmadrid.com y rfef.com) y se medirán en el último partido de la temporada, en la última oportunidad de levantar un título oficial, ante el juvenil del Rayo Vallecano, que les arrebató la primera posición de la fase regular del División de Honor en el último segundo de la Liga.
a) Utilización de Cookies y Web Bugs por las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING utilizan ¨Cookies¨, y otros mecanismos similares (en adelante, Cookies). Las Cookies son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del Usuario en una web determinada o en todas las webs, apps y/o servicios de las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING (en adelante, los Servicios). La primera finalidad de las Cookies es la de facilitar al Usuario un acceso más rápido a los Servicios seleccionados. Además, las Cookies personalizan los Servicios que ofrece las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING, facilitando y ofreciendo a cada Usuario información que es de su interés o que puede ser de su interés, en atención al uso que realiza de los Servicios.
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING utilizan Cookies para personalizar y facilitar al máximo la navegación del Usuario. Las Cookies se asocian únicamente a un Usuario anónimo y su ordenador y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del Usuario. El Usuario podrá configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación de las Cookies enviadas por las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING, sin que ello perjudique la posibilidad del Usuario de acceder a los Contenidos. Sin embargo, le hacemos notar que, en todo caso, la calidad de funcionamiento de la página Web puede disminuir.
Los Usuarios registrados que se registren o que hayan iniciado sesión, podrán beneficiarse de unos servicios más personalizados y orientados a su perfil, gracias a la combinación de los datos almacenados en las cookies con los datos personales utilizados en el momento de su registro. Dichos Usuarios autorizan expresamente el uso de esta información con la finalidad indicada, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de cookies.
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING también utiliza Web Bugs, que son imágenes diminutas y transparentes insertas en los emails. Cuando el Usuario abre el email, esta imagen se descarga junto con el resto del contenido del email y permite conocer si un email concreto ha sido abierto o no, así como la dirección IP desde la que se ha descargado. Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING utilizan esta información para obtener estadísticas y poner realizar estudios analíticos sobre la recepción de sus emails por parte de los Usuarios.
b) Tipología, finalidad y funcionamiento de las Cookies:
Las Cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en Cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando el Usuario cierra el navegador. Las segundas expiran en función cuando se cumpla el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que el Usuario se mantenga identificado en los Servicios de DIGITAL SPORTS CONSULTING) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las Cookies puedes clasificarse de la siguiente forma:
COOKIES DE RENDIMIENTO: Este tipo de Cookie recuerda sus preferencias para las herramientas que se encuentran en los Servicios, por lo que no tiene que volver a configurar el servicio cada vez que usted visita. A modo de ejemplo, en esta tipología se incluyen:
COOKIES DE GEO-LOCALIZACIÓN: Estas Cookies son utilizadas para averiguar en qué país se encuentra cuando se solicita un Servicio. Esta Cookie es totalmente anónima, y sólo se utiliza para ayudar a orientar el contenido a su ubicación.
COOKIES DE REGISTRO: Las Cookies de registro se generan una vez que el Usuario se ha registrado o posteriormente ha abierto su sesión, y se utilizan para identificarle en los Servicios con los siguientes objetivos:
Adicionalmente, algunos Servicios pueden utilizar conectores con redes sociales tales como Facebook o Twitter. Cuando el Usuario se registra en un Servicio con credenciales de una red social, autoriza a la red social a guardar una Cookie persistente que recuerda su identidad y le garantiza acceso a los Servicios hasta que expira. El Usuario puede borrar esta Cookie y revocar el acceso a los Servicios mediante redes sociales actualizando sus preferencias en la red social que específica.
COOKIES DE ANALÍTICAS: Cada vez que un Usuario visita un Servicio, una herramienta de un proveedor externo (Omniture, Netscope, Comscore y similares que podrán añadirse a este listado en caso de que varíen en relación con los actuales) genera una Cookie analítica en el ordenador del Usuario. Esta Cookie que sólo se genera en la visita, servirá en próximas visitas a los Servicios de DIGITAL SPORTS CONSULTING para identificar de forma anónima al visitante. Los objetivos principales que se persiguen son:
Importante: Salvo que el Usuario decida registrarse en un Servicio de DIGITAL SPORTS CONSULTING, la “Cookie” nunca irá asociada a ningún dato de carácter personal que pueda identificarle. Dichas Cookies sólo serán utilizadas con propósitos estadísticos que ayuden a la optimización de la experiencia de los Usuarios en el sitio.
Más información sobre la política de privacidad de estas herramientas en:
COOKIES DE PUBLICIDAD: Este tipo de “Cookies” permiten ampliar la información de los anuncios mostrados a cada Usuario anónimo en los Servicios de DIGITAL SPORTS CONSULTING. Entre otros, se almacena la duración o frecuencia de visualización de posiciones publicitarias, la interacción con las mismas, o los patrones de navegación y/o comportamientos del Usuario ya que ayudan a conformar un perfil de interés publicitario. De este modo, permiten ofrecer publicidad afín a los intereses del Usuario.
COOKIES PUBLICITARIAS DE TERCEROS: Además de la publicidad gestionada por las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING en sus Servicios, las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING ofrecen a sus anunciantes la opción de servir anuncios a través de terceros (“Ad-Servers”). De este modo, estos terceros pueden almacenar Cookies enviadas desde los Servicios de DIGITAL SPORTS CONSULTING procedentes de los navegadores de los Usuarios, así como acceder a los datos que en ellas se guardan.
Las empresas que generan estas Cookies tienen sus propias políticas de privacidad. En la actualidad, las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING utilizan la plataforma Doubleclick (Google) para gestionar estos servicios. Para más información, acuda a http://www.google.es/policies/privacy/ads/#toc-doubleclick y a http://www.google.es/policies/privacy/ads/.
c) Cómo deshabilitar las Cookies y los Web Bugs en los principales navegadores:
Normalmente es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un Servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentra en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs al abrir un email.
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING ofrecen orientación al Usuario sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:
Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.
d) Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies:
Algunas funcionalidades de los Servicios quedarán deshabilitados como, por ejemplo, permanecer identificado, mantener las compras en el “carrito de la compra” en un Servicio de e-commerce, recibir información dirigida a su localización o la visualización de algunos vídeos.
ACTUALIZACIONES Y CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD / COOKIES:
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING pueden modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los Usuarios que la visiten periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, se comunicarán a los Usuarios bien mediante la web o a través de correo electrónico a los Usuarios registrados.