Derrota inesperada del Real Madrid y que no entraba en los planes de nadie, o quizás solo del Valencia Básket. Un 89-93 que deja la eliminatoria, además de igualada a una victoria, con malas sensaciones de los blancos de cara a los dos encuentros que le esperan en la Fuente de San Luis donde recordemos el Valencia ha flojeado en toda la temporada. Si la defensa vuelve a su intensidad normal y en el ataque se vuelve a pensar de que anotar de dos también, una losa hoy el 14/40 en triples, quizás la eliminatoria no vuelva a la capital de España.
Victoria que pone el primer triunfo de las semifinales en el casillero del Real Madrid. 81-71 ante el Valencia Basket, un triunfo muy trabajado de los pupilos de Pablo Laso que se cimentó sobre las espalda de Andrés Nocioni en un ultimo cuarto antológico que una vez mas mostró el por qué es considerado desde hace tiempo un jugador esencial para hacer una plantilla ganadora. 36 años le contemplan y al igual que el capitán, Felipe Reyes, demuestra que los años nunca deben ser un lastre si se tiene hambre de triunfos y pasión por el trabajo.
Sorprendió el Valencia de inicio con un quinteto donde estaban los teóricos suplentes: no estaban ni Dubljevic ni Pau Ribas y quizás por eso y porque el Madrid salió totalmente concentrado desde el principio, no como en los cuartos de final, en apenas tres minutos de juego el marcador era ya un inquietante 11-4 para las aspiraciones de sorpresa de los toronjas. Gracias al rebote ofensivo sobrevivían los visitantes en el partido, cuatro rechaces en los primeros cinco minutos. Sin hacer nada del otro mundo en ataque, los blancos dominaban el encuentro hasta que entró en escena Dubljevic y entonces todo cambió. 5 puntos del montenegrino en cinco minutos hizo que se igualaron las cosas para finalizar el primer cuarto 25-20.
En el segundo parcial el Valencia comenzó mucho mas concentrado y con la ayuda del sexto hombre visitante, el árbitro Hierrezuelo, llego a situarse a tan solo dos puntos, 29-27, pero entonces Sergio Rodriguez se hizo cargo de la situación y comenzó a hacer jugar a sus compañeros y con hasta tres triples en apenas dos minutos los merengues se iban al vestuario con la máxima de todo el partido, 46-36.
Malas selecciones de tiro y un ataque mas espeso que el chapapote dieron vida en el tercer cuarto a los del Turia. Los primeros seis minutos de cuarto evidenciaron las carencias de Sergio Llull como base director, que no como anotador. En el minuto 26 ya estaba el encuentro igualado a 48, pero el Valencia Básket estaba en bonus y entonces los blancos encontraron la vía de agua en la defensa naranja. Ante el desacierto en el tiro de tres, forzaron penetraciones para ir a la linea de tiros libres y anotar puntos. Luego vino lo de siempre, la técnica que todos los partidos pita Hierrezuelo a algún jugador del Madrid (esta vez le toco al Chapu), pero ése fue el reactivo para que el Madrid despertase y lograra frenar la reacción visitante dejando todo igualado para los últimos diez minutos, 59-57.
El partido, que iba subiendo cada vez mas de temperatura, se rompió definitivamente con la irrupción de Nocioni. El Chapu demostró que su fichaje ha sido todo un acierto porque, como ya hicera en la Final Four, cuando los partidos necesitan hombres de carácter él es el primero en mostrarse y enseñar el camino. Con su liderazgo sobre la pista en defensa y en ataque, 11 puntos del argentino en este cuarto, los de Laso dieron la vuelta a un partido que se estaba complicando y dejaron el primer triunfo de las semifinales en Chamartín. De cara al domingo, el segundo asalto el Valencia puede tener la importantísima baja de su mejor hombre en el primer envite, el pivot Loncar, que se lesionó en el ultimo minuto en la rodilla y tuvo que retirarse entre evidentes muestras de dolor.
En una temporada irregular para el Valencia Básket, el equipo toronja ha conseguido el objetivo marcado a primeros de año: volver a las semifinales de la Liga ACB al igual que el año pasado. Y además lo consiguió venciendo al Bilbao Basket con factor pista en contra. Convulsa temporada la de los naranjas en todos los frentes, eliminados de la Euroliga a las primeras de cambio, apeados de la Eurocup donde defendían título y quinto clasificados de la temporada regular.
A las 21:00 ypor Telemadrid da comiendo el primer partido de la Semifinal de la Liga Endesa que enfrenta al Real Madrid y al Valencia Basket al mejor de cinco partidos con factor pista a favor de los blancos, que disputan los dos primeros en su casa. Ni qué decir tiene que viajar a Valencia con un 2-0 es fundamental aunque no definitivo.
No habrá Berlín, porque el Madrid decidió tomarse el partido ante la Juve como un amistoso de verano ante un equipo desconocido. Sin pasión, sin fe, sin intensidad, sin fuerza. La temporada echa el telón y los de Ancelotti, culpable en buena parte de lo sucedido, se quedan sin títulos mollares que llevarse a la boca. Toca depurar responsabilidades.
"Salir a matarlos". Lo dijo James nada más terminar el partido de ida de la semifinal de Champions que enfrenta a Real Madrid y Juventus y el colombiano dio en la diana. Matarlos como metáfora de que los que deben morir esta noche (20:45, Canal+ Liga de Campeones) son precisamente James y sus compañeros. No hace falta una remontada, sino simplemente superar un 2-1 adverso. Tan lejos y tan cerca de Berlín.
Es el objetivo prioritario. Y en los tiempos que corren. El Real Madrid, por antecedentes históricos, no puede permitirse encajar un gol el próximo miércoles, ante la Juventus, si realmente quiere tener chances de superar las semifinales y plantarse en la final de Berlín. Los siete enfrentamientos anteriores ante los bianconeri en el Santiago Bernabéu así lo indican: nunca los blancos lograron derrotar a la Vecchia Signora por más de un gol de margen.
Allegri viene a Madrid a por todas. La Juventus se plantará el miércoles en el Santiago Bernabéu sin alterar un ápice su filosofía para tratar de defender del 2-1 de la ida de semifinales de Champions League. Todo apunta, tras las rotaciones del fin de semana y según se pudo ver ayer en el Juventus Training Center, que el preparador bianconero tiene más que claro el once que saltará al césped del coliseo blanco dentro de 48 horas para medirse al Real Madrid. Y Paul Pogba, por supuesto, será titular.
Sergio Ramos llegó en el verano de 2005 al Real Madrid con la certeza casi absoluta de que el equipo se hacía con los servicios de uno de los mejores defensores de futuro que había en el panorama internacional. Los veintisiete millones de euros de entonces parecen una ganga diez años después, aunque en su día sirvieran, como es habitual en cualquier desembolso económico que hace el club blanco, para criticar con dureza a la entidad en general y a su presidente, Florentino Pérez, en particular.
El Juvenil A del Real Madrid, al igual que los mayores, está a tan solo un partido de alcanzar la gloria y colarse en la final de la Copa de Campeones Juvenil, torneo al que solo tienen el honor de acceder los mejores clasificados de cada liga. En semifinales espera el RCD Espanyol, el equipo juvenil menos goleado de España con la intención de frenar a Borja Mayoral, estilete de los blancos y jugador U19 más goleador del país.
a) Utilización de Cookies y Web Bugs por las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING utilizan ¨Cookies¨, y otros mecanismos similares (en adelante, Cookies). Las Cookies son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del Usuario en una web determinada o en todas las webs, apps y/o servicios de las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING (en adelante, los Servicios). La primera finalidad de las Cookies es la de facilitar al Usuario un acceso más rápido a los Servicios seleccionados. Además, las Cookies personalizan los Servicios que ofrece las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING, facilitando y ofreciendo a cada Usuario información que es de su interés o que puede ser de su interés, en atención al uso que realiza de los Servicios.
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING utilizan Cookies para personalizar y facilitar al máximo la navegación del Usuario. Las Cookies se asocian únicamente a un Usuario anónimo y su ordenador y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del Usuario. El Usuario podrá configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación de las Cookies enviadas por las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING, sin que ello perjudique la posibilidad del Usuario de acceder a los Contenidos. Sin embargo, le hacemos notar que, en todo caso, la calidad de funcionamiento de la página Web puede disminuir.
Los Usuarios registrados que se registren o que hayan iniciado sesión, podrán beneficiarse de unos servicios más personalizados y orientados a su perfil, gracias a la combinación de los datos almacenados en las cookies con los datos personales utilizados en el momento de su registro. Dichos Usuarios autorizan expresamente el uso de esta información con la finalidad indicada, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de cookies.
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING también utiliza Web Bugs, que son imágenes diminutas y transparentes insertas en los emails. Cuando el Usuario abre el email, esta imagen se descarga junto con el resto del contenido del email y permite conocer si un email concreto ha sido abierto o no, así como la dirección IP desde la que se ha descargado. Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING utilizan esta información para obtener estadísticas y poner realizar estudios analíticos sobre la recepción de sus emails por parte de los Usuarios.
b) Tipología, finalidad y funcionamiento de las Cookies:
Las Cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en Cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando el Usuario cierra el navegador. Las segundas expiran en función cuando se cumpla el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que el Usuario se mantenga identificado en los Servicios de DIGITAL SPORTS CONSULTING) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las Cookies puedes clasificarse de la siguiente forma:
COOKIES DE RENDIMIENTO: Este tipo de Cookie recuerda sus preferencias para las herramientas que se encuentran en los Servicios, por lo que no tiene que volver a configurar el servicio cada vez que usted visita. A modo de ejemplo, en esta tipología se incluyen:
COOKIES DE GEO-LOCALIZACIÓN: Estas Cookies son utilizadas para averiguar en qué país se encuentra cuando se solicita un Servicio. Esta Cookie es totalmente anónima, y sólo se utiliza para ayudar a orientar el contenido a su ubicación.
COOKIES DE REGISTRO: Las Cookies de registro se generan una vez que el Usuario se ha registrado o posteriormente ha abierto su sesión, y se utilizan para identificarle en los Servicios con los siguientes objetivos:
Adicionalmente, algunos Servicios pueden utilizar conectores con redes sociales tales como Facebook o Twitter. Cuando el Usuario se registra en un Servicio con credenciales de una red social, autoriza a la red social a guardar una Cookie persistente que recuerda su identidad y le garantiza acceso a los Servicios hasta que expira. El Usuario puede borrar esta Cookie y revocar el acceso a los Servicios mediante redes sociales actualizando sus preferencias en la red social que específica.
COOKIES DE ANALÍTICAS: Cada vez que un Usuario visita un Servicio, una herramienta de un proveedor externo (Omniture, Netscope, Comscore y similares que podrán añadirse a este listado en caso de que varíen en relación con los actuales) genera una Cookie analítica en el ordenador del Usuario. Esta Cookie que sólo se genera en la visita, servirá en próximas visitas a los Servicios de DIGITAL SPORTS CONSULTING para identificar de forma anónima al visitante. Los objetivos principales que se persiguen son:
Importante: Salvo que el Usuario decida registrarse en un Servicio de DIGITAL SPORTS CONSULTING, la “Cookie” nunca irá asociada a ningún dato de carácter personal que pueda identificarle. Dichas Cookies sólo serán utilizadas con propósitos estadísticos que ayuden a la optimización de la experiencia de los Usuarios en el sitio.
Más información sobre la política de privacidad de estas herramientas en:
COOKIES DE PUBLICIDAD: Este tipo de “Cookies” permiten ampliar la información de los anuncios mostrados a cada Usuario anónimo en los Servicios de DIGITAL SPORTS CONSULTING. Entre otros, se almacena la duración o frecuencia de visualización de posiciones publicitarias, la interacción con las mismas, o los patrones de navegación y/o comportamientos del Usuario ya que ayudan a conformar un perfil de interés publicitario. De este modo, permiten ofrecer publicidad afín a los intereses del Usuario.
COOKIES PUBLICITARIAS DE TERCEROS: Además de la publicidad gestionada por las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING en sus Servicios, las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING ofrecen a sus anunciantes la opción de servir anuncios a través de terceros (“Ad-Servers”). De este modo, estos terceros pueden almacenar Cookies enviadas desde los Servicios de DIGITAL SPORTS CONSULTING procedentes de los navegadores de los Usuarios, así como acceder a los datos que en ellas se guardan.
Las empresas que generan estas Cookies tienen sus propias políticas de privacidad. En la actualidad, las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING utilizan la plataforma Doubleclick (Google) para gestionar estos servicios. Para más información, acuda a http://www.google.es/policies/privacy/ads/#toc-doubleclick y a http://www.google.es/policies/privacy/ads/.
c) Cómo deshabilitar las Cookies y los Web Bugs en los principales navegadores:
Normalmente es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un Servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentra en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs al abrir un email.
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING ofrecen orientación al Usuario sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:
Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.
d) Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies:
Algunas funcionalidades de los Servicios quedarán deshabilitados como, por ejemplo, permanecer identificado, mantener las compras en el “carrito de la compra” en un Servicio de e-commerce, recibir información dirigida a su localización o la visualización de algunos vídeos.
ACTUALIZACIONES Y CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD / COOKIES:
Las Webs de DIGITAL SPORTS CONSULTING pueden modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los Usuarios que la visiten periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, se comunicarán a los Usuarios bien mediante la web o a través de correo electrónico a los Usuarios registrados.