Agoney González Pérez es un galdense de 18 años que desde agosto de 2011 milita en el Real Madrid. Allí ha experimentado un salto en su carrera futbolística después de militar en los equipos grancanarios de UD Barrial, UD Gáldar, AD Huracán, UD Las Palmas, Acodetti CF y UD Atalaya. Estas son sus vivencias en su primer año natural perteneciendo a la cantera madridista.
¿Cómo recuerda su llegada al Real Madrid?
La verdad que me encontraba algo nervioso al llegar a un club tan importante como éste, pero al pisar el terreno de juego para el primer entrenamiento se fueron todos mis nervios. Es un orgullo estar aquí.
¿Está satisfecho con su trayectoria en el club blanco?
Estoy muy satisfecho, estoy trabajando duro cada día para seguir subiendo escalones y poco a poco llegar a ver cumplido mi sueño.
En su primera temporada militó en el Juvenil C, ¿cómo fue la campaña?
No creo que pudiera ir mejor mi primer año en el Real Madrid, en el aspecto de equipo conseguimos ganar el campeonato con una diferencia muy grande de puntos con respecto al segundo clasificado; y en el aspecto individual fue increíble, conseguí meter 31 goles en 30 partidos, y con ello ser el máximo goleador de mi equipo, de la categoría y de toda la cantera madridista.
Durante la temporada fue incluso convocado por la Selección Española Sub-17 a unas jornadas de entrenamiento, ¿qué tal la experiencia?
Fue una llamada inesperada, en el momento que me lo comunicaron no me lo creía... El seleccionador fue Santi Denia, él me ayudó mucho y me guio bastante en esa nueva experiencia. Fueron cuatro días en la ciudad deportiva de las Rozas, donde hicimos varios entrenamientos y un partido. Fue genial!
¿Espera volver a entrar en los planes de "la Roja"?
Trabajo cada día para mejorar como futbolista y sueño siempre con la posible llamada de la Selección.
Esta temporada pertenece a la disciplina del Juvenil B, que milita en Liga Nacional ¿cómo va la temporada?
Por ahora bastante bien, los entrenadores me han nombrado uno de los capitanes del equipo, y en lo que va de temporada he podido anotar 10 goles y dar bastantes asistencias. Hemos conseguido ir en cabeza de la clasificación, aunque está siendo algo más complicado que el año pasado.
¿Qué tal su relación con tu míster, Fernando Morientes?
Magnifica, estoy aprendiendo muchísimo de un gran futbolista internacional y de una gran persona... Nos ayuda a que crezcamos cada día como futbolistas y como personas.
Siendo aún Cadete tuvo la oportunidad de jugar en División de Honor Juvenil en Canarias, categoría en la que aún no ha debutado en Madrid ¿hay mucha diferencia de nivel?
Creo que no hay mucha diferencia, los equipos canarios son de más calidad técnica que contra los que nos enfrentamos aquí, pero aquí es mucho más duro y más fuerte el juego.
¿Cómo es su día a día en Madrid?
Vivo en la residencia de la Institución SEK, nos levantamos a las 8:00, vamos a clase desde las 9:30 hasta las 15:45, almorzamos en la residencia a las 14:00; y de 17:00 hasta las 20:00 entrenamos de lunes a viernes ambos inclusive, excepto algunos días de doble sesión que entrenamos por la mañana y por la tarde.
¿Qué suele hacer en su tiempo libre?
En mi tiempo libre me gusta descansar y salir de compras con los amigos.
¿Con qué compañeros tiene mejor relación?
Me llevo bien con todos, con algunos mejor que con otros , pero con la mayoría la relación es estupenda.
Este año llegaron dos canarios más a la cantera madridista (Néstor Sánchez y Juan Carlos Arana). ¿Cómo lo ve?
Pues la verdad que les veo genial, ambos son delanteros en sus respectas equipos (Cadete B e Infantil B, respectivamente) y están metiendo bastantes goles. Son chicos muy agradables y unos compañeros magníficos.
En 2012 también decidió cambiar de agencia de representación, ¿a qué se debió este cambio?
Habían varias cosas con las que mi padre y yo mismo no nos sentíamos cómodos y decidimos cambiar. Mi nuevo representante es Simone Rondanini y estoy bastante contento en estos meses que llevamos trabajando juntos.
¿Cómo ve el trabajo de cantera del Real Madrid?
El trabajo que hacemos día a día es espectacular, disponemos de cualquier tipo de material y a cualquier momento. El trabajo que se realiza nos ayuda a mejorar día a día.
¿Cree que se le da suficiente oportunidad en la cantera? ¿Confía en triunfar en el Real Madrid?
Pienso que se le da oportunidades a los canteranos que están preparados para tener esas oportunidades y se han esforzado para tenerlas. Es mi sueño, como el de cualquier canterano y cualquier persona que practique este deporte.
¿Qué espera de 2013?
Que siga todo como hasta ahora, el destino decidirá.
¿Qué mensaje manda a los jóvenes futbolistas canarios que sueñan algún día con seguir sus pasos?
Simplemente que nunca se cansen de seguir este sueño tan maravilloso, porque nadie sabe lo que le espera mañana, que trabajen día a día como si no hubiera mañana, cada día al 100% y que todo llega. Trabajo, sacrificio y humildad.
Fuente: InfoNorte Digital