Sergio Hernánz Expósito (medio: Soy Madridista, anteriormente Vavel)
1. Aleix Febas o Fede Valverde.
2. Achraf o Quezada.
3. Sergio Díaz.
4. Honestamente no, porque independientemente de la consecución o no de los objetivos, el equipo ha demostrado carencia de juego y falta de automatismos. De 3/4 en adelante no había ideas creativas y eso es labor del técnico.
5. Yo diría que Luca, Javi Sánchez, Salto, Seoane, Campuzano, Sergio Díaz, Lin y Mario.
Julio J. Sánchez Barreda (medio: Soy Madridista)
1. Don Aleix Febas
2. La cosa estaría entre Valverde y Achraf pero me inclinaría por el segundo, que ha sabido mantener el nivel en una categoría superior.
3. En líneas generales Sergio Díaz, aunque para mí ha sido una decepción que Enzo no haya terminado de explotar. Pensé que este año sería cuando al fin lo lograría.
4. Creo que por rendimiento no lo ha merecido y habria que subir a Guti que está haciendo un gran año.
5. Pues muy pocos la verdad... siendo optimista diría que Mario, Lin, Luca, Valverde, Sergio Díaz, Campuzano, Javi Sánchez, Tena y Seoane, pero puede que sean menos aún.
Miguel Queipo de Llano (medio: Soy Madridista):
1. Febas.
2. Valverde.
3. El Kun Paraguayo (Sergio Díaz).
4. No debe seguir, no ha cumplido las expectativas y eso que no eran muy altas. Debería ser Guti, porque lleva dos años trabajando con la generación que llega al Castilla la próxima temporada.
5. Creo que todos los Sub-21 deberían seguir, aunque Achraf, Valverde y alguno más tendrían que ser cedidos a equipos de mayor categoría para seguir formándose.
Iván Martín (medio: Diario Madridista -Ok Diario-)
1. Febas.
2. Quezada.
3. Sergio Diaz.
4. Creo que no se ha cumplido el objetivo y Guti debe seguir creciendo con sus chicos.
5. Luca, Seoane, Valverde, Tena y Campuzano. Dudo con Salto, Javi y Mario.
Nils Kern (medio: Real Total)
1. Muchos jugadores me han impresionado esta temporada, pero para el constante en mi opinión ha sido Aleix Febas, el corazón del centro del campo del Real Madrid con gran calidad técnica y grandes cualidades como box to box.
2. ¿Sólo 18 años, defiende bien, y ataca como un puñal? Para mí no hay duda, buena primera temporada de Achraf Hakimi, quién además ha demostrado con su juego que aún puede mejorar, aunque ya se le puede considerar como el "early Gareth Bale", es un defensor muy rápido y con el gol entre ceja y ceja.
3. Bueno, ¿cuántos partidos buenos han completado Nikos o Tena? De todas formas, de quién tenía muy altas expectativas era de Mario Rodríguez. Por los mostrado en el Juvenil A podría haber sido un jugador muy desequilibrante pero no llegó a tener ninguna actuación destacada. También es cierto que no contó con demasiadas oportunidades.
4. Creo que está claro que Guti debe reemplazar a Solari. Ha creado un auténtico equipazo en el Juvenil A, mientras que a los pupilos de Solari se les ha visto faltas de confianza y espíritu. además, habrá muchos jugadores que subirán por lo que el cambio será positivo. Es el ciclo de la vida...
5. Esta es difícil. Espero que los jugadores de mayor talento como Achraf, Febas, Valverde, Hermoso y Lienhart se puedan quedar, no obstante, creo que la mejor opción para su formación es marchar cedido a un equipo de primera o de segunda división. Imagino que se marcharán Abad, Abner, Cedrés, Salto, Nikos y Mario Rodríguez. Y considero que pueden quedarse los dos Zidane, Javi Muñoz, Seoane, Díaz, Campu, Luismi, Lin y Javi Sánchez, aunque alguno tendría que renovar previamente.
Alberto Valero (medio: Pobla FM, anteriormente Vavel)
1. Aleix Febas. No creo que haya ninguna duda con el futbolista catalán. Ha sido el más determinante y, sobre todo, el que más ha tirado del carro cuando el equipo lo necesitaba. Achraf es otro de los futbolistas que más ha crecido, pero lo de Febas es otro nivel. Ha completado una temporada para enmarcar dentro de un equipo que no ha terminado de encontrar su mejor versión. Es esa clase de futbolista que no necesita goles y asistencias para resultar determinante. Su ausencia se ha notado más que la de cualquier otro jugador, a pesar de sufrir la dureza de unos rivales que, en la categoría de bronce española, saben bien como detener a los grandes jugadores.
2. En la categoría de jugador revelación debe estar sin duda Quezada. Es un chico que en las categorías inferiores del Madrid demostró que tenía cualidades. Tras salir del club, volvió este año con Solari y lo hizo a un gran nivel. No es la revelación por haber sido clave todo el año, sino porque cada vez que ha salido lo ha hecho a un nivel altísimo. Ha jugado tanto de lateral como de extremo y en las dos ha sabido adaptarse a las necesidades del equipo, anotando incluso algún que otro gol.
Si pudiera elegir otro jugador, este sería Valverde. Para ser su primera temporada en España, en una división desconocida y complicada, ha dado un rendimiento superior a lo esperado. Tanto de mediocentro como de mediapunta. Defendiendo, tocando, atacando y rematando jugadas. Una perla que, si se pule como debería, acabará en la élite.
3. Cedrés. Un extremo tan rápido y que parecía tener tanto potencial en las pasadas campañas no puede aportar tan poco. En parte ha sido culpa de las lesiones y de las pocas oportunidades con las que ha contado. Pero, en lo que se refiere exclusivamente a su fútbol, no ha sido para nada determinante. Ha cumplido, ha hecho partidos correctos, pero no ha destacado acorde a su calidad. A sus 21 años es posible que abandone el Castilla en busca de dar el salto a divisiones superiores.
4. Solari es un entrenador capacitado para llevar a los mirlos del Madrid, tal y como ha demostrado en categorías inferiores. No ha contado, tal y como ha dicho él en varias ocasiones, con pólvora arriba. Si esta temporada hubieran estado Mariano o Mayoral, quizá no se cuestionaría al argentino. Pero entendiendo lo que es el Real Madrid, es posible que salga -y ofertas de algunos clubes españoles no le faltarán para seguir entrenando-. Si se marcha, la opción más correcta sería Guti. Campeón con el Juvenil A, haciendo un buen juego y, sobre todo, conocedor de los juveniles que podrían dar el salto al filial. Siga Solari o llegue Guti, los resultados pueden ser buenos si se consigue crear una plantilla competitiva.
5. Creo que más de media plantilla abandonará la entidad blanca y que varios juveniles, además de algunos fichajes, completarán el equipo para la 2017/18. Los nuevos se mantendrán: Valverde, Sergio Díaz, Seoane, Quezada. Algunos jugadores que han jugado poco y no muy bien como Tena o Craninx tienen las puertas abiertas. Posiblemente los más destacados de este año marchen para tratar de triunfar en un primer equipo: Febas, Tejero, Achraf -aunque el marroquí quizá siga un año más, pues tan solo tiene 18 años-, Hermoso. El resto de defensas, exceptuando a un Abner que quizá quiera dar el salto, posiblemente sigan, pero en el ataque habrá varias bajas. No creo que siga Cedrés y, probablemente, Campuzano y Nikos tengan que salir, o al menos uno de ellos, tras los malos resultados goleadores al llegar al final de la temporada. En lo que respecta a dos históricos del Castilla como son Javi Muñoz y Enzo Zidane, auguro salidas para ambos. El primero querrá dar un paso más en su formación y el segundo, siendo quien es, tendrá ofertas de varios equipos para marcharse cedido.
Maribel de Jesús (medio: Madrid Sports):
1. Aleix Febas.
2. Achraf Hakimi.
3. Sergio Díaz.
4. No, y subiría a Guti.
5. Luca Zidane, Abner, Sergio Diaz, Valverde, Quezada, Campuzano
Respuestas ordenadas en orden de envío.